


Reseña
La Asociación Nacional de Fondos Mutuos de Inversión – Asomutuos fue creada en 1.979 en Bogotá por un grupo de gerentes con el objetivo de buscar un ambiente propicio para el fomento y defensa de los intereses de los fondos mutuos de inversión y del ahorro de los trabajadores.
Los órganos de dirección de Asomutuos en su orden son:
– LA ASAMBLEA GENERAL DE AFILIADOS:
Conformada por los representantes legales de los afiliados.
-LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL
Elegida para un período de 2 años por la asamblea.
-LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
Elegida por la junta directiva.
-ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Elegido por la Directora Ejecutiva con las directrices de la Junta Directiva
EJECUCIONES Y LOGROS
-
Con la entrada en operación de la oficina en Medellín a principios de 1.998, con su propio personal y equipo se consolidó la operación y proyección de la asociación a nivel nacional.
-
Se logro que en la reforma tributaria de 1.998 los FMI continuaran en el régimen especial, exentos del impuesto de renta, a diferencia de otras entidades que sí quedaron gravadas como las cajas de compensación familiar.
-
Este fue un logro importantísimo pues significó el ahorro de miles de millones de pesos para beneficio de los trabajadores y empleados que ahorran en los FMI del país.
-
Establecer una muy buena relación con la nueva entidad vigiladora – superintendencia de valores al pasar los , a su vigilancia, inspección, y control en agosto de 1.998 (antes los dependían del Dancoop).
-
Difusión y asesoría a los en la implementación de nuevas metodologías exigidas por la supervalores: valoración de portafolio a precios de mercado, nuevo puc (plan contable), realización de talleres a nivel nacional para la divulgación de las nuevas metodologías.
-
Proyección de Asomutuos como entidad gremial unificada y fuerte a nivel nacional, ante entidades gubernamentales, entidades del medio económico como las bolsas de valores, intermediarios, financieros, etc.
-
Afiliación de 17 a la asociación, quedando afiliados el 88% de los del país.
-
Se asesoró y respaldó en las adquisición e implementación de software especializados para la transmisión de estados financieros vía módem a la supervalores y la valoración de portafolio a precios de mercado.
-
Se asesoró a múltiples empresas y entidades de todo el país en cuanto a la creación de fondos mutuos de inversión.
-
Durante 1.999 se iniciaron y promovieron las reuniones regionales de los en las 3 principales ciudades del país con el apoyo y respaldo de los miembros de junta directiva, continuándose en el 2.000. Estas reuniones han tenido gran acogida y participación obteniéndose como resultado la integración de los afiliados, capacitación y actualización permanentes en temas relacionados con el manejo de los fondos.
-
Obtención por parte del gobierno de la aprobación de que el ahorro en los sean considerados como cuentas de ahorro programado (decreto 1538 del min de dll0 de agosto/99) para la obtención del subsidio de vivienda, (al igual que el ahorro en las corporaciones ó en los fondos de cesantías).
-
En este periodo se mantuvieron las excelentes relaciones con La Superintendencia de Valores logrando trabajar conjuntamente en temas de gran relevancia para los Fondos Mutuos como el Proyecto de Reforma al Mercado de Valores que cursa actualmente en el congreso.
-
Gracias a la gestión realizada, los Fondos Mutuos fueron excluidos del proyecto de Reforma al mercado de valores, contando con la ayuda de la firma de abogados Silva Varón & Asociados quienes con nuestras directrices elaboraron un documento jurídico que demostró los beneficios y perjuicios que tendría para los Fondos Mutuos de Inversión acogerse a dicho proyecto por lo cual los Fondos Mutuos debían continuar bajo la vigilancia de esta entidad.
-
Es importante destacar que de haber quedado incluidos los Fondos Mutuos en el proyecto, éstos hubiesen pasado a la vigilancia de la Superintendencia de Economía Solidaria (antes Dancoop) lo cual seria un retroceso en el manejo de los Fondos Mutuos de Inversión por la experiencia que tuvieron los mismos con la vigilancia de esta entidad en años atrás, incluso se establecieron contactos con la Delegación de la Supersolidaria y manifestaron no estar preparados técnicamente para la vigilancia de dichos Fondos.
-
En el momento se continua trabajando conjuntamente con la Supervalores en temas de importancia como la valoración de la unidad, valoración de acciones, nombramiento miembros de Junta Directiva, porcentaje de gastos/ingresos y otros que se constituyen en cambios al nivel del entorno del mercado y metodología de la cual forman parte los Fondos Mutuos.
-
Asomutuos a través de relaciones públicas consiguió la publicación de un artículo alusivo a los Fondos Mutuos en dos importantes diarios del país La República y El Colombiano, buscando que la figura de los Fondos Mutuos no sea ajena a las personas que la desconocen y puedan nuevas empresas interesarse en la creación de Fondos Mutuos de Inversión para sus empleados.
-
Se ha seguido apoyando logísticamente a las empresas que tienen en proceso la creación de Fondos Mutuos de Inversión.
-
Se ha acompañado a los Fondos Mutuos de Medellín en el proceso de conseguir nuevamente la exención del Impuesto de Industria y Comercio, trabajando conjuntamente con varias Empresas patrocinadoras de Fondos Mutuos y adelantando contactos con el Concejo de Medellín.
-
Se actualizó tecnológicamente a la Sede de la Asociación logrando mantener contacto permanente con nuestros afiliados por correo electrónico economizando gastos y garantizando la rápida entrega de la información.
-
Se ha continuado enviando mensualmente los 5 primeros días hábiles de cada mes los indicadores mensuales indispensables para la valoración del portafolio de inversiones a precios de mercado.
-
Se mantiene la asesoría permanente en consultas jurídicas, contables, etc.
-
Asomutuos se constituyó un conducto de comunicación entre La Supervalores y Los Fondos Mutuos suministrándoles información recíprocamente.
-
La Asociación mantiene permanentemente informados a los Fondos Mutuos enviándoles a tiempo documentación importante alusiva a ellos como nuevas reglamentaciones de la Supervalores y el consolidado en cifras financieras de los Fondos Mutuos a nivel país.
-
En el año 2002 continuaremos trabajando en la forma de incentivar la creación de nuevos Fondos Mutuos, además de buscar beneficios para mejorar la calidad los actuales.
-
Se hizo seguimiento de la reforma de capitales hasta que dicha reforma fue archivada por el Senador Ponente por falta de tiempo para presentarlo y teniendo en cuenta que el Senador Luis Fernando Capurro Londoño no fue reelegido para el período que se iniciaría con el nuevo Gobierno.
-
Se organizó el Congreso Nacional de Fondos Mutuos de Inversión para los días 04 y 05 de agosto de 2022 con la participación de importantes personalidades públicas y privadas así como la asistencia del 72% de los Fondos Mutuos de Inversión a nivel nacional. Además se invitaron empresas importantes para que conocieran esta figura de ahorro y así buscar la creación de nuevos F.M.I